Omnívoro


  • Un animal omnívoro es aquel que se alimenta de plantas y de otros animales en su vida diaria. Su organismo no está adaptado ni para comer carne ni plantas o vegetales exclusivamente, por lo que su cuerpo está preparado para digerir tanto una cosa como la otra. De hecho, su mandíbula combina distintos tipos de dientes para masticar tanto una clase de alimento como otra. Tienen unos fuertes molares que les proporcionan mucho espacio para masticar como los herbívoros y, además, cuentan con molares y caninos con una forma perfecta para desgarrar, algo característico de los carnívoros.
Hay que tener en cuenta que hay herbívoros que comen carne de vez en cuando y carnívoros que a veces se dan un festín de plantas, pero realmente esos animales no serían considerados omnívoros. Para que un animal sea omnívoro tiene que tener como fuente principal de alimento un animal y una planta de manera regular en su dieta diaria.



  • Ejemplos de mamíferos omnívoros
    • Cerdo: probablemente sea el animal omnívoro más conocido de todos, además de que cada vez lo podemos ver en más casas porque el cerdo se ha convertido en una mascota más que habitual.
    • Oso: el oso puede ser uno de los animales más oportunistas que existan, ya que se adapta perfectamente al lugar en el que vive. Si en su zona hay mucha fruta, se alimentará de ella, y si en su zona lo que hay es un río con muchos peces, los podrás ver pescando todo el día. Así pues, aunque no lo creas, el oso panda también se considera un animal omnívoro, pues de vez en cuando les encanta coger algún roedor o aves pequeñas para "condimentar" su habitual dieta de bambú. La única excepción es el oso polar, que es carnívoro, pero esto es debido a que en su hábitat natural no hay vegetales que pueda consumir. 
    • Erizo: otro animal que cada vez se está convirtiendo en una mascota habitual. Muchos creen que al erizo solo hay que alimentarlo con insectos y pequeños invertebrados, pero a estos pequeños les encanta comer de vez en cuando frutas y verduras. Eso sí, si se las damos, que sea con moderación.
    • Ser humano: sí, ¡te recuerdo que somos animales! Nos caracterizamos por llevar una dieta omnívora y, en el caso de las personas que decidan eliminar la carne animal, cabe destacar que no son denominados como herbívoros, sino vegetarianos o veganos.
    • Otros mamíferos omnívoros: además de estos cuatro, que son los más conocidos, otros omnívoros son los coatíes, algunas clases de mapaches, los ratones, las ardillas y las mofetas.




  • Ejemplos de aves omnívoras
    • Cuervo: si decíamos que el oso es oportunista, el cuervo le supera con creces. Como habrás visto en numerosas películas, siempre andan rondando en búsqueda de restos de animales muertos, pero además de eso también se acostumbran a comer vegetales si alrededor de ellos no hay una fuente de alimentación de ese tipo.
    • Gallina: las gallinas son todo lo contrario a un niño pequeño, se lo comen todo, todo, todo. Cualquier cosa que le eches, la gallina no le va a hacer asco y se la va a llevar al buche sin dudar ni un solo segundo. Eso sí, aunque se crea lo contrario, darles pan no es beneficioso porque ponen menos huevos.
    • Avestruz: a pesar de que la base principal de su alimentación suelan ser los vegetales y plantas, las avestruces son fans incondicionales de los insectos y cada vez que pueden se llevan uno al estómago.
    • Urraca: estos pequeños "pollitos" comen también de todo, aunque normalmente se les alimenta con pienso para loros o incluso para perros.



  • Otros animales omnívoros

Además de los mamíferos y aves, cabe destacar que entre los reptiles y los peces también hay animales omnívoros, como las famosas pirañas y algunas clases de tortugas. Seguro que solo pensabas que las pirañas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario